jueves, 24 de marzo de 2011

CABLEADO ESTRUCTURADO

CABLE ESTRUCTURADO

Es el sistema colectivo de cables, canalizaciones, conectores, etiquetas, espacios y demás dispositivos que deben ser instalados para establecer una infraestructura de telecomunicaciones genérica en un edificio o campus. Las características e instalación de estos elementos se debe hacer en cumplimiento de estándares para que califiquen como cableado estructurado. El apego de las instalaciones de cableado estructurado a estándares trae consigo los beneficios de independencia de proveedor y protocolo (infraestructura genérica), flexibilidad de instalación, capacidad de crecimiento y facilidad de administración.

El tendido supone cierta complejidad cuando se trata de cubrir áreas extensas tales como un edificio de varias plantas. En este sentido hay que tener en cuenta las limitaciones de diseño que impone la tecnología de red de área local que se desea implantar:
§  La segmentación del tráfico de red.
§  La longitud máxima de cada segmento de red.
§  La presencia de interferencias electromagnéticas.
§  La necesidad de redes locales virtuales.
§  Etc.
Salvando estas limitaciones, la idea del cableado estructurado es simple:
§  Tender cables en cada planta del edificio.
§  Interconectar los cables de cada planta.

ELEMENTOS PRINCIPALES DE UN CABLEADO ESTRUCTURADO.


 El cableado horizontal consiste de dos elementos básicos: Cable Horizontal y Hardware de Conexión. (también llamado "cableado horizontal") Proporcionan los medios para transportar señales de telecomunicaciones entre el área de trabajo y el cuarto de telecomunicaciones. Estos componentes son los "contenidos" de las rutas y espacios horizontales. Rutas y Espacios Horizontales. (también llamado "sistemas de distribución horizontal") Las rutas y espacios horizontales son utilizados para distribuir y soportar cable horizontal y conectar hardware entre la salida del área de trabajo y el cuarto de telecomunicaciones. Estas rutas y espacios son los "contenedores" del cableado Horizontal. 1.- Si existiera cielo raso suspendido se recomienda la utilización de canaletas para transportar los cables horizontales. 2.- Una tubería de ¾ in por cada dos cables UTP. 3.- Una tubería de 1in por cada cable de dos fibras ópticas. 4.- Los radios mínimos de curvatura deben ser bien implementados.

El cableado horizontal incluye:
§  Las salidas (cajas/placas/conectores) de telecomunicaciones en el área de trabajo. En inglés: Work Area Outlets (WAO).
§  Cables y conectores de transición instalados entre las salidas del área de trabajo y el cuarto de telecomunicaciones.
§  Páneles de empate (patch) y cables de empate utilizados para configurar las conexiones de cableado horizontal en el cuarto de telecomunicaciones.


Se deben hacer ciertas consideraciones a la hora de seleccionar el cableado horizontal: contiene la mayor cantidad de cables individuales en el edificio.
Consideraciones de diseño: los costes en materiales, mano de obra e interrupción de labores al hacer cambios en el cableado horizontal pueden ser muy altos. Para evitar estos costes, el cableado horizontal debe ser capaz de manejar una amplia gama de aplicaciones de usuario. La distribución horizontal debe ser diseñada para facilitar el mantenimiento y la relocalización de áreas de trabajo. El diseñador también debe considerar incorporar otros sistemas de información del edificio (por ej. televisión por cable, control ambiental, seguridad, audio, alarmas y sonido) al seleccionar y diseñar el cableado horizontal.



Topología: la norma EIA/TIA 568A hace las siguientes recomendaciones en cuanto a la topología del cableado horizontal: El cableado horizontal debe seguir una topología estrella. Cada toma/conector de telecomunicaciones del área de trabajo debe conectarse a una interconexión en el cuarto de telecomunicaciones.



Distancias: sin importar el medio físico, la distancia horizontal máxima no debe exceder 90 m. La distancia se mide desde la terminación mecánica del medio en la interconexión horizontal en el cuarto de telecomunicaciones hasta la toma/conector de telecomunicaciones en el área de trabajo. Además se recomiendan las siguientes distancias: se separan 10 m para los cables del área de trabajo y los cables del cuarto de telecomunicaciones (cordones de parcheo, jumpers y cables de equipo).
Cableado vertical, troncal o backbone
El propósito del cableado del backbone es proporcionar interconexiones entre cuartos de entrada de servicios de edificio, cuartos de equipo y cuartos de telecomunicaciones. El cableado del backbone incluye la conexión vertical entre pisos en edificios de varios pisos. El cableado del backbone incluye medios de transmisión (cable), puntos principales e intermedios de conexión cruzada y terminaciones mecánicas. El cableado vertical realiza la interconexión entre los diferentes gabinetes de telecomunicaciones y entre estos y la sala de equipamiento.
El backbone telefónico se realiza habitualmente con cable telefónico multipar. Para definir el backbone de datos es necesario tener en cuenta cuál será la disposición física del equipamiento. Normalmente, el tendido físico del backbone se realiza en forma de estrella, es decir, se interconectan los gabinetes con uno que se define como centro de la estrella, en donde se ubica el equipamiento electrónico más complejo.
El backbone de datos se puede implementar con cables UTP o con fibra óptica. En el caso de decidir utilizar UTP, el mismo será de categoría 5 y se dispondrá un número de cables desde cada gabinete al gabinete seleccionado como centro de estrella.

Cuarto de telecomunicaciones

Es un área exclusiva dentro de un edificio donde se aloja el equipo de telecomunicaciones. Su función principal es la terminación del cableado horizontal y vertical del edificio. Las conexiones de los cables de equipo al cableado horizontal o vertical pueden ser interconexiones o conexiones cruzadas. Deben ser diseñados de acuerdo con los TIA/EIA-569.
Cuarto de entrada de servicios
Consiste en cables, accesorios de conexión, dispositivos de protección, y demás equipo necesario para conectar el edificio a servicios externos. Puede contener el punto de demarcación. Ofrecen protección eléctrica establecida por códigos eléctricos aplicables. Deben ser diseñadas de acuerdo a la norma TIA/EIA-569-A. Los requerimientos de instalación son:
§  Precauciones en el manejo del cable
§  Evitar tensiones en el cable
§  Los cables no deben enrutarse en grupos muy apretados
§  Utilizar rutas de cable y accesorios apropiados 100 ohms UTP y ScTP

Sistema de puesta a tierra

El sistema de puesta a tierra y puenteo establecido en estándar ANSI/TIA/EIA-607 es un componente importante de cualquier sistema de cableado estructurado moderno. El gabinete deberá disponer de una toma de tierra, conectada a la tierra general de la instalación eléctrica, para efectuar las conexiones de todo equipamiento. El conducto de tierra no siempre se halla indicado en planos y puede ser único para ramales o circuitos que pasen por las mismas cajas de pase, conductos ó bandejas. Los cables de tierra de seguridad serán puestos a tierra en el subsuelo.
  

  

miércoles, 8 de septiembre de 2010

PUERTOS Y CABLES

PUERTO SERIAL: Un puerto serial puede ser puede ser un conector DB-9 o un conector macho DB-25 los puertos seriales transmiten un bit de datos por vez.

PUERTOS USB: Es una interfaz estandar q conecta los dispositivos perisfericos a una computadora.

PUERTOS FIRE WIRE: Es una interfaz de alta velocidad intercambiable en caliente que conecta dispositivos peresfericos de una computadora.

PUERTOS Y CABLES PARALELOS: Un puerto paralelo en una computadora es un conector hembra DB-25 de tipo A estandar

PUERTO SCSI: Puede transmitir datos a velocidades por encima de 320 mbps y admite hasta 15 dispositivos.

PUERTOS Y CABLES DE RED: Tambien conocido como RJ-45 y conecta una computadora a una red y la velocidad de conxion depende del tipo de puerto de red.

PUERTOS PS/2: Es un conector hembra mini DIN de seis pines. los conectores para el teclado y el mause a menudo son de colores diferentes y estos no tienen codigo de colores.

PUERTOS DE AUDIO: Conecta dispositivos a una computadora.
* entrada de linea: conecta una fuente externa como una fuente de audio.
*micrfono:se conecta a un microfono.
*salida de linea:se conecta a salidas o a auriculares.
*puerto de juegos midi: se conecta a un joystick  o a un dispositivo de interfaz midi.

PUERTOS Y CONECTORES DE VIDEO: Conecta un cable monitor a una computadora.
*matriz de graficos de videos VGA: tiene un conector hembra de 15 pines  y cinco filas y proporciona salida analoga a un monitor.
*interfaz multimedia de alta definicion: tiene un conector de 19 pines y proporciona señales de audio y de video digitales.
*s-video:proporciona señales de video analogicas.
*componente RGB:estas conexiones usan tres cables blindados (rojo,verde y azul) con jacks RCA y proporcionan señales de video analogicas.

jueves, 26 de agosto de 2010

PUERTOS

PUERTO NIC INALAMBRICO:






NIC ADAPTADOR DE SONIDO:


TARJETA DE VIDEO:



MODEM:






SCSI:



RAID:



PUERTO USB:


PUERTOS PARALELOS:



PURTOS SERIALES:






CONECTORES MOLEX
Son componentes electronicos , incluyendo conectores de cables electricos y fibras opticas los conectores molex se utilizan en las computadoras de escrtorio, se trata de un conector de plastico con 4 pines: dos corresponden a entradas(negros),  uno de 12 voltios(amarillo)y uno de cinco voltios (rojo) se usa para proporcionar energia  a los perifericos de cd-rom y discos duros IDE es utilizado en fuentes de energia ATX- AT.




CONECTORES BERG
Es un conector electrico utilizado en equipos informaticos, estos conectores tienen una pulgada de 2,54 mm(=100) terreno de juego, los pines son cuadrados(0,64mm * 0,64mm = aprox 0,025*0,25 pulgadas), y por lo general vienen como conectores en fila simple o doble.




CONECTOR RANURAS DE 20 - 24 PINES

Existen fuentes de 24 contactos que se pueden usar sin ningun adaptador. En lugar de traer un solo conector grande de 24, trae uno de 20 y otro de 4, juntos atados para que no se confundan con el otro de 4 contactos de los 12 voltios de micro.




CONECTORES P8 Y P9
Los conectores p8 y p9 se conectan al conector q hay en la placa madre con la precaucion de situar los cables negros siempre juntos. La fuente de alimentacion recibe la alimentacion de la red electrica y la transforma en corriente continua de +5,-5,+12,-12, voltios, estas cuatro tensiones continuas seran utilizadas por el resto de los componentes del ordenador.
La potencia que nos suministra una fuente de alimentacion suele estar entre los 200 y los 250 watios.



  NORTHBRIDGE:
Se encuentra conectado directamente con el micrprocesador, manejando basicamente la memoria ram y la ranura AGP se llama de este modo por que se encuentra en la parte superior de la tarjeta principal.

SOUTHBRIDGE:
Se trata de otro circuito integrado auxiliar que s eencuentra localizado en la parte inferior esto es mas cercano alas ranuras de expancion, este no tiene conexion directa con el microprocesador.

  OVERCLOCKING:
Se aplica para hacer funcionar a uncomponente del ordenador a una velocidad suoerior a su velocidad de diseño original.                              

lunes, 23 de agosto de 2010

FICHA TECNICA PARA COMPUTADORES








                                                                                  

martes, 17 de agosto de 2010

ensamblaje de pc


Como ya sabemos el minimo exigible para la ventilacion de la caja de una cpu actual son dos ventiladores de 120*120mm, uno de ellos situado en el frontal de la caja y orientado de tal forma que impulse el aire exterior hacia dentro de la caja.Este formara una corriente que despus de renovar el del interior de la caja y enfriar los componentes internos del ordenador saldra a trves del ventilador posterior y de la fuente de alimentacion.
El ensamble de una tarjeta madre y de un microprocesador es muy sencillo pero delicado. a caja torre o carcasa, es su estructura basica por esa razon es importante familiarizarse con ellas antes de ensamblar las partes internas. la mayoria de las torres pueden abrirce por ambos lados para dejar ver la fuente de energia y los cables q se desprenden de ella, un cable externo de poder q permite conectar el equipo a un toma, y unos tornillos para complementar la pieza, cuando retiremos la cubierta tenemos q estar atentos q las ranuras de la parete trasera queden perpendiculares a la superficie sobre la q descansa.

jueves, 12 de agosto de 2010

1:RANURAS DE EXPANCION O SLOTS PCI
Es un elemento de la placa base de un ordenador que permite conectar a esta una tarjeta adaptadora adicional o de expancion la cual suele realizar funciones de control de dispositivos perifericos adicionales tales como impresoras, monitores o unidades de disco.

2:OUERTOS COMs PARA RATON O MODULADOR
Sirven para conectar el mouse y el teclado.

3:CONECTOR PARA TECLADO
Es un dispositivo de entrada esencial para un equipo ya que es lo que permite ingresar comandos.

4:CONECTORES P8 Y P9
Son conectores AT que son destinados a recibir los cables correspondientes desde la fuente de  alimentacion.

5:RANURAS DE EXPANCION O SLOTS ISA
Estas ranuras o slots ISA fueron reemplazados en el año 2000 por el slot PCI los ISA eran componentes muy grandes y ademas fueron los primeros slots en usarse en los ordenadores personales.

6:ZOCALOS O BANCOS DE MEMORIA PARA SIMMs
Hay SIMs de 30 contactos, cada uno de los cuales soporta 8 bits,tipicamente estas placas tienen 8 zocalos divididos en dos bancos de 4 zocalos cada uno.

7:CONDUCTORES IDE PARA DISCOS DUROS O CDS
Cable conductor de datos exclusivo para el uso en discos duros que soporten por lo menos ultra DMA66 y unidades de cd-rom de ultima generacion.

8:ZOCALOS O BANCOS DE MEMORIA DIMMs
Algunas placas base requieren modulos mas grandes esten instalados en los bancos bajo-numerados por ejemplo si la placa base tiene 3 zocalos de DIMM el banco 0 es ocupado actualmente por 32 un MB DIMM.

9:ZOCALO DEL MICROPROCESADOR
Es el lugar donde se inserta el "cerebro" del ordenador.

10:CONECTOR DE DISCO FLEXIBLE
Sirve para insertar el disco flexible de 3/2

11:BIOS O SISTEMA BASICO DE ENTRDA Y SALIDA
Este sistema es un codigo de sofware q localiza y reconoce todos los dispositovos necesarios para cargar el sistema opertivo en la ram.

12:CHIPSET
Es el conjunto de chips que se encarga de controlar algunas funciones concretas del ordenador.

13:PILA QUE ALIMENTA EL BIOS
La pila o mas correctamente acumulador, permite suministrar la energia necesaria al chip CMOS para que el BIOS se mantenga actualizado con los datos actualizados.